El Costo de No Definir tu Tribu 

El Costo de No Definir tu Tribu 

El Costo de No Definir tu Tribu es una lección que quiero poner a tu servicio, porque yo la viví por el camino difícil. Déjame contarte cómo llegué a comprender este aspecto crucial para el éxito de cualquier Mentora que quiere liderar comunidades de Mujeres.

Al principio de mi carrera como mentora, desarrollé un programa que se llamaba Mi Nueva Yo. Y emocionada por su efectividad, se lo dediqué a todas las mujeres del mundo. En mi inexperiencia, me dije: «este es el puente para ir del diálogo tóxico de la crítica interior a conquistar el diálogo del poder y posibilidad de una nueva yo. ¡Esto es para todas las mujeres del mundo!».

Sin embargo, cuando empecé a hacer el marketing de la primera edición de este programa, me percaté de que atraía mujeres muy dispares, con diferentes expectativas, en diferentes momentos de la vida, en busca de resultados distintos, y con frustración comencé a comprender que no las podía ayudar a todas.

En una conferencia con más de doscientas mujeres, me di cuenta de que solo el veinte por ciento conectaba con mi mensaje. Aunque no era falta de interés, mi enfoque genérico dificultaba llegar a la mayoría. A pesar de ello, persistí, recordando la tenacidad que había adquirido como nadadora. Sin embargo, tras varios meses de esfuerzo y recursos invertidos, obtuve resultados limitados.

Tras muchas jornadas, finalmente conseguí empezar con una pequeña tribu mi programa. Pronto descubrí que mis mejores alumnas eran en su mayoría coaches, psicólogas, terapeutas, que se denominaban a sí mismas como perfeccionistas. ¡De esa forma supe que este era un programa especialmente diseñado para esa tribu! ¡Eran ellas a las que por tanto tiempo había buscado!

A partir de ese momento decidí que ellas serían mis heroínas, a ellas les hablaría, a ellas escucharía, con ellas crecería y a ellas dedicaría cada uno de mis futuros mensajes. El resultado no tardó en llegar. Empecé a tener un mensaje mucho más claro y enfocado. 

Elegirlas me permitió encontrar el grupo de mujeres que EMpoderan para las que estaba codificada para ayudar. 

Al año siguiente, cuando lancé nuevamente mi programa, afiné aún más la tribu y mi mensaje. En las siguientes conferencias, el ochenta por ciento de la sala eran mujeres de mi tribu; y en el año próximo, el noventa y cinco por ciento eran aquellas para las que estaba más preparada para ayudar. 

Efectivamente, mi claridad sobre mi tribu creció, y con ella mi programa. Salí de la escasez de hablarles a todas las mujeres y entré en la abundancia de hablarles a quienes podía ayudar de manera grandiosa.

Pongo esta historia a tu servicio, mujer que EMpodera, porque cuanto más especifiques tu tribu, menos sufrimiento, desgaste y pérdida de tiempo, de dinero y de energía tendrás. 

Hoy veo con claridad que mi mensaje era confuso por hablarles a todas las mujeres del mundo. Con un mensaje tan general me hacía invisible para aquellas a quienes mejor podía ayudar.

En resumen, no definir tu tribu puede ser un costoso error para cualquier Mentora comprometida con ayudar a otras mujeres. La falta de claridad en tu tribu puede resultar en una inversión ineficiente de recursos y la pérdida de oportunidades para empoderar a quienes más lo necesitan.

Así que, te invito a reflexionar sobre tu tribu y a definirla con claridad, porque esa es la clave para el éxito y la abundancia en tu camino. ¡No te detengas, el mundo necesita tu luz y tu mensaje!

Y si tu quieres definir tu Tribu de Mujeres y aumentar tu visibilidad para ayudar con un mayor impacto, te invito a consultar mi libro «Mujeres que EMpoderan Mujeres» (Haz clic aquí). En él, encontrarás orientación práctica basada en mi experiencia para lograrlo.

¡También puedes obtener el Primer Capitulo de mi Libro GRATIS, haciendo clic aquí podrás descargarlo ahora!

Compartir

¡GRATIS!

Descarga ahora la «Checklist Definitiva para tu Círculo de Mujeres» y planifica con éxito tus Círculos de Mujeres sin olvidar ningún detalle


También te puede interesar:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *